Puente al Empleo

01/09/2022

El Poder Ejecutivo mediante el Decreto 551/2022 crea el Programa “Puente al Empleo", con vigencias desde el 01/10/2022 y aplicación por 24 meses.

Link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/270487/20220830 

Mediante el mismo se establece que los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores que participen en programas sociales, educativos o de empleo, gozarán respecto de cada una de las nuevas incorporaciones, de una reducción de sus contribuciones patronales con destino a la seguridad social y de la posibilidad de considerar e imputar la asignación dineraria de dichos programas a cuenta del pago de la remuneración, en los términos y las condiciones que establezca la normativa complementaria correspondiente.

Por un plazo de 12 meses contados a partir del inicio de la relación laboral, se establecen los beneficios previstos en los artículos 3 y 4, que a continuación reseñamos.

  • ¿Cuáles son los beneficios?
  • Según lo indica el artículo 3 del Decreto, durante el plazo en que se desarrolle la relación laboral, el empleador, una vez que se acoja al Programa deberá considerar e imputar la asignación dineraria de los programas sociales, educativos o de empleo que se continúe percibiendo, a cuenta del pago de la remuneración, en los términos y las condiciones que establezca la normativa complementaria al decreto, por las distintas jurisdicciones, en el marco de sus respectivas competencias.
  • Si se discontinuia el contrato de trabajo, los trabajadores que no hayan tenido más de 12 meses de contribuciones al SIPA podrán continuar percibiendo las asignaciones dinerarias. Si posee entre 8 y 12 meses, los trabajadores podrán optar entre permanecer en el programa de origen o acceder a la prestación por desempleo. 
    • El artículo 4 establece una reducción del 100 % de las contribuciones patronales correspondientes a los siguientes subsistemas de la seguridad social:
    • Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA);
    • Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Ley N° 19.032;
    • Fondo Nacional de Empleo;
    • Régimen de Asignaciones Familiares.

    Quedan excluidas de las reducciones las alícuotas adicionales previstas en regímenes previsionales diferenciales y especiales de la seguridad social.

    Motivos de exclusión de los beneficios

    Quedan excluidos de los beneficios dispuestos en el decreto los empleadores que:

    • a. Figuren en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), por el tiempo que permanezcan en ese registro.
    • b. Incurran en prácticas indebidas y/o abusivas para acceder a los beneficios establecidos por el decreto, de conformidad con la normativa complementaria a dictarse.

    La exclusión se producirá en forma automática desde el mismo momento en que ocurra cualquiera de las causales indicadas.

    El incumplimiento de las disposiciones contenidas en el Programa producirá el decaimiento de los beneficios otorgados y los empleadores deberán, ingresar los montos y las cotizaciones con destino a la seguridad social correspondientes, más los intereses y multas que pudieran corresponder. 

Contactanos

Cualquier consulta no dudes en contactarte con nosotros.

Tu consulta fue enviada!
Te estaremos contactando a la brevedad, muchas gracias.
SE PRODUJO UN ERROR AL ENVIAR EL CORREO!.
Intente nuevamente




Nuestras oficinas

Reconquista 656, Piso 8, Dpto. B.
C.A.B.A

Tel: (+54 11) 4314-8868 / 9466
(+54 11) 4294-1576


Almirante Solier 509,
Villa Sarmiento, Morón.

Tel: (+54 11) 4040-3896