Precomprá tus vacaciones antes de
fin de año, cargá tus comprobantes y recibí el 50% de lo que hayas gastado para
utilizar dentro de la Argentina en 2021.
Para
participar, una vez que hayas realizado tus compras, debes ingresar aquí y registrarte, completar tus datos
personales, la información sobre tu viaje y cargar tus comprobantes.
La carga de los mismos deberá ser
realizada en un plazo de hasta 30 días contando desde la fecha del comprobante.
Luego deberás canjear tu beneficio. Si pensás viajar en
enero de 2021, podrás hacerlo hasta 30 días antes de la fecha de tu viaje. Para
viajes a partir de febrero, la fecha límite es el 31/12/2020.
Siempre chequea que tu agencia de viaje, se encuentre,
pre.incripta_ https://www.previaje.gob.ar/prestadores/inscriptos
¿Cuáles son los requisitos para
acceder al beneficio? Puede acceder al beneficio cualquier persona
física a través de su CUIT o CUIL, mayor de 18 años, que cumpla con todos los
pasos de verificación de identidad que se requieran y que declare un domicilio
en la República Argentina.
¿En qué consiste el beneficio?
Por cada compra anticipada en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y
terrestres y/u otros servicios turísticos que hagas hasta el 31/12/2020 para
viajar por Argentina en 2021, y presentes el comprobante correspondiente,
recibirás un crédito equivalente al 50% de tus compras realizadas para gastarlo
en todo el sector turístico argentino. El crédito estará disponible a partir de
la fecha de tu/s viaje/s o de prestación del servicio hasta el 31/12/2021. Tené
en cuenta que si querés viajar en enero o febrero de 2021 solo aplican las
compras realizadas hasta el 31 de octubre de 2020.
¿Cómo hago para obtener el crédito?¿Dónde
tengo que presentar la factura para acceder al beneficio? Primero
tenés que registrarte validando tu identidad con “Mi Argentina” y completar tus
datos personales. Luego deberás crear el perfil de tu/s viaje/s indicando
fecha, origen, destino, pasajeros, etc. y asociar los comprobantes de tus
compras anticipadas en agencias de viajes, alojamiento, transporte aéreo o
terrestre. En el caso de otros servicios turísticos, los comprobantes podrán
ser cargados sin necesidad de estar asociados a un viaje.
¿Cómo voy a recibir el
beneficio? ¿Tengo que tener una cuenta en el Banco Nación? El
beneficio será entregado a través de la Billetera Electrónica BNA+. Podés
utilizarlo directamente desde esa billetera electrónica mediante la descarga de
la aplicación BNA+ en tu teléfono celular. En caso de que el beneficio sea
mayor a $5.000, también podrás solicitar la emisión de una Tarjeta Precargada
con el crédito correspondiente. No es necesario tener una cuenta previa en el
Banco Nación.
¿Hay un monto máximo por
persona o familia? El beneficio tiene un monto máximo total de
$100.000 y un monto mínimo de $5.000 por persona. Las compras anticipadas en
agencias de viajes, alojamiento, transporte aéreo de cabotaje y terrestre
generarán hasta $100.000 de beneficio. Todos los demás servicios turísticos
generarán hasta $5.000 acumulados entre todos ellos. La posibilidad de canjear
tu beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de
$10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de
$1.000.
¿Hay un límite de monto o
cantidad de compras? ¿Hay un monto mínimo? No hay límite por
cantidad de compras. El monto mínimo por factura es de $1.000. Para acceder al
beneficio tenés que realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a
$10.000. Tené en cuenta que cada código de reserva de transporte aéreo podrá ser
asociado a un máximo de 6 pasajeros.
¿Qué tipo de comprobantes puedo
presentar? Factura B, C, ticket aéreo y/o boleto/pasaje en caso de
transporte terrestre.
¿Desde cuándo se puede utilizar
el crédito?¿Puedo usar el beneficio en el sector turístico de mi ciudad?
El crédito otorgado va a estar disponible a partir de la fecha de tu/s viaje/s
o de prestación del servicio. Si volvés del viaje y todavía tenés crédito
disponible vas a poder gastarlo en el sector turístico de tu ciudad o de
cualquier parte del país. Por ejemplo, podés utilizarlo en gastronomía.
Para saber más,
el siguiente link: https://www.previaje.gob.ar/preguntas-frecuentes
Cualquier consulta no dudes en contactarte con nosotros.